La Evolución de la Robótica Colaborativa a través de la Inteligencia Artificial
La revolución de la automatización industrial está viviendo un cambio de paradigma con la incorporación de la inteligencia artificial a la robótica colaborativa. Universal Robots, una empresa danesa destacada por su innovación en cobots, se encuentra liderando esta transformación. En años recientes, los avances en capacidad de procesamiento y mejoras en el hardware han facilitado el tratamiento de grandes volúmenes de datos. Esto ha permitido integrar con éxito la IA en aplicaciones industriales, mejorando notablemente la eficiencia, flexibilidad y calidad de los procesos productivos.
Universal Robots ha identificado cuatro áreas principales en las que la IA está proporcionando importantes beneficios a la robótica colaborativa dentro de la industria:
1. Percepción Humana Mejorada:
Gracias a tecnologías avanzadas como la 4D Vision de Apera AI, los robots colaborativos han alcanzado un nivel de percepción similar al humano en tareas como el bin picking. Esta práctica implica seleccionar piezas o productos de lotes desorganizados. Los cobots, utilizando esta tecnología, pueden identificar y elegir objetos con precisión, calcular su orientación y planificar rutas seguras para su manipulación sin colisiones. Como resultado, el rendimiento del cobot se potencia en términos de rapidez y efectividad.
2. Adaptación al Cambio sin Reprogramación:
El tándem que forman la IA y la robótica permite que los cobots se adapten automáticamente a cambios en el proceso productivo, eliminando la necesidad de reprogramaciones manuales. Esto es una ventaja en entornos industriales con alta variabilidad, ya que facilita una flexibilidad excepcional. La capacidad de ejecutar múltiples tareas con poca intervención humana recorta tiempos y costos relacionados con la preparación del sistema.
3. Precisión en Piezas en Movimiento:
La IA mejora notablemente la destreza de los cobots para manejar piezas en movimiento, superando los límites de la robótica convencional. Mediante la visión artificial y un control meticuloso del movimiento, estos robots ajustan sus trayectorias y velocidades para manipular objetos en flujo continuo con gran exactitud. Este avance es crucial en aplicaciones como la inspección de calidad o el ensamblaje rápido.
4. Aprendizaje y Mejora Continua:
La capacidad de la IA para aprender de las experiencias y análisis de datos operativos permite a los cobots optimizar su rendimiento de manera constante. Esto fomenta la mejora continua en la producción, aumentando la calidad del producto, reduciendo errores y anticipando posibles problemas antes de que ocurran. El resultado es un ciclo de mejora perpetua en la productividad.
Para fortalecer estas capacidades, Universal Robots ha introducido el UR AI Accelerator, un conjunto de herramientas de hardware y software diseñado para el desarrollo de aplicaciones robóticas basadas en IA, tanto para el sector comercial como para la investigación. Este acelerador se basa en tecnologías de vanguardia, como el software PolyScope X y el sistema NVIDIA Jetson AGX Orin, que facilitan la implementación de funciones avanzadas como la estimación de poses, seguimiento, detección y clasificación de objetos, y la inspección de calidad, entre otras.
El UR AI Accelerator también incluye la cámara 3D Orbbec Gemini 335Lg, que mejora la precisión en la percepción del entorno de los robots. Además, se apoya en modelos de IA y librerías aceleradas de NVIDIA Isaac Manipulator, proporcionando a los desarrolladores y usuarios una plataforma flexible y lista para el mercado. Esto permite personalizar los programas y elegir los lenguajes y librerías más adecuados para cada aplicación, optimizando así el tiempo de comercialización de soluciones robóticas inteligentes.
Como indica Kim Povlsen, CEO y Presidente de Universal Robots, esta iniciativa refuerza el liderazgo de la empresa en aplicaciones robóticas con IA, abriendo nuevos horizontes para tener impactos positivos significativos en sus socios y clientes.
La IA aplicada en la robótica colaborativa no solo optimiza la productividad, sino que también automatiza tareas repetitivas, pesadas o que suponen un desafío ergonómico, todo sin comprometer la seguridad laboral. Los cobots ofrecen la agilidad necesaria para cambiar de tarea rápidamente y reutilizar programas, haciendo más viable y eficiente el entorno productivo.
Anímate a descubrir cómo la integración de la IA en la robótica colaborativa puede transformar tu entorno industrial. Visita nuestro servicio relacionado para más información.
Esta transformación tecnológica no solo mejora los procesos de producción industrial, sino que también establece nuevas oportunidades para la innovación y el avance en el sector, asegurando un futuro más eficiente y flexible para la automatización. Con las iniciativas y herramientas adecuadas, Universal Robots está listo para llevar la robótica colaborativa a un nuevo nivel de rendimiento e inteligencia.
0 comentarios